Chal con flecos a punto o dos agujas.

 

¡Hola!


Como ya os comenté en la entrada anterior del cuello a punto o dos agujas. Estoy gastando ovillos que tengo en casa, para no acumular más y hacer más gastos. Así que estoy de liquidación de stock. 

Y esto es lo que ha salido con tres ovillos de lana de rosas_crafts llamada "Frida". Es una lana muy suavita, que da algo de sí, pero queda muy bonita para un chal.

Este ha sido el resultado. 







 Soy muy de flecos, lo reconozco. Será por ser del sur, pero para mí hace lucir más el chal y lo hace dentro de su sencillez por su diseño, más majestuoso.

Además de que me encanta ponerlos. Eso sí, siempre me paso lo mismo, estoy hasta último hora sin saber si me va a llegar la lana o hilo de algodón para rodear el chal con los flecos. Esto hace, que le de emoción a la terminación de mis prendas con flecos.









He necesitado 3 ovillos de 100gr de Rosas Crafts y agujas del número 9. 200 gr  de Lana han sido para tejer el chal y los otros 100 gr han sido para los flecos.
El chal mide de ancho 130cm y de largo 92cm sin incluir los flecos. Los flecos miden 35cm, que realmente es la mitad lo que se ve. En internet existen multitud de videos donde os explican cómo poner los flecos.

Es un chal muy sencillo y fácil de tejer.  Entra dentro de los diseños base que hay en tipos de chales y se teje así:

Montar 3 puntos en la aguja.
Tejer esos 3 puntos del derecho. 

Vuelta 1: Tejer 1 punto del derecho, echar hebra, tejer 1 punto del derecho, echar hebra y tejer el último punto del derecho.
Vuelta 2: Tejer todos los puntos del derecho 
Todas las vueltas pares se tejeran del derecho 
Vuelta 3: Tejer 1 punto del derecho, echar hebra, tejer los puntos del derecho hasta que quede uno, echar hebra y tejer el último punto del derecho. 
Vuelta 4: Tejer todos los puntos del derecho. 

Estas vueltas se repetirán hasta obtener el ancho y largo deseado. 

Aquí en el blog, tengo otro igual llamado "el chal de mi madre", por si queréis verlo también. 






Espero que os haya gustado. 

Nos vemos en la próxima. 

Gracias y saludos. 

Lola

14 comentarios:

  1. Me encanta y también conozco ésa "emoción" angustiosa de si me llegará, porque normalmente compro lanas o hilos que me gustan sin tener una idea preconcebida de su uso, incluso he empezado un proyecto y he tenido que desistir sin acabar porque claramente no me llegaba... por cierto me ha gustado lo de "liquidación de stock"
    BESICOS y bonito chal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un "error" wue cometemos. Nos gusta esa lana o hilo de algodón y no sabemos que vamos a tejer con ellos. No escarmentamos... . Gracias por todo! Besosss

      Eliminar
  2. Hola, me encanta tu chal, tanto que estoy haciendo yo otro, pero quería preguntarte si tienes agujas con largo extra porque a mi casi no me caben los puntos y me queda aun 1/3 de la labor. Como tricotas cuando llevas muchisimos puntos? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Mi madre usa esas agujas para tejer muchos puntos (en las mercerías las venden). Yo me apaño muy bien con las agujas circulares. Las uso como si fueran las rectas, pero van estupendamente para muchos puntos si el cable es largo. Espero haberte ayudado. Gracias y saludos.

      Eliminar
  3. Yo le pongo las agujas normales y si la lana es suaviza y no abulta mucho,puedo meter todos los puntos en una aguja normal

    ResponderEliminar
  4. Hola! Estoy tratando de hacer el chal pero me surge una duda. Al final de las cuatro vueltas, dices “repetir estas vueltas hasta el largo deseado” se repiten de la 1 a la 4 pero en la 1 te van quedando cada vez más puntos y solo se aumemta al comenzar la vuelta. Esto no quedará descompensado? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. Se aumenta al principio y al final. Cuando digo "echar hebra" es un aumento y siempre es al principio y al final. Así siempre saldrá igualado por los laterales. Espero haberlo aclarado. Saludos

      Eliminar
  5. Hola, encanta este chal. Yo estoy tejiendo un chal muy parecido con punto del derecho, pero al finalizar, las últimas vueltas de punto se vuelve y no queda bonito el chal. Como me aconsejas que remate el chal para que eso no pase y quede tan elegante como el tuyo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. No sé porqué te pasa eso, si estás haciendo el mismo diseño. Quizás es por tu tensión al tejer o por el material que estás utilizando. Este chal lo he hecho de diferentes tejidos y haciendo la terminación como la explico en el blog y no da problemas. No sé si cuando lo bloquees, te quedará mejor. Prueba y así lo compruebas. Gracias y Saludos

      Eliminar
  6. Hola me encantaría q me dijeras cómo hacer los flecos una vez terminado el chal. Muchas gracias. Me encanta este chal 😍😍😍

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola. En Internet dispones de multitud de videos de como se ponen. Además hay diferentes formas de ponerlos. Así escoges el que más te guste. Saludos

      Eliminar

Diseño adaptado por © Libertad para Mis Lolanasypunto